Artículos de la categoría:Agenda 2030

dibujo de una vista aérea de un barrio sostenible

Acerca de la Agenda 2030

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible se adoptó de forma unánime por los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas en septiembre de 2015. La resolución aprobada en la Asamblea General recoge que el principal desafío actual es erradicar la pobreza y que sin lograrlo no puede haber desarrollo sostenible. El documento enumera 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 169 metas que abarcan las dimensiones económica, social y ambiental. Se trata de un plan de acción global para las personas, el planeta y la prosperidad; busca liberar a la humanidad de la tiranía de la pobreza y sanear el planeta, implicando a todos los países y actores en una asociación colaborativa.

vista frontal de un edificio sostenible y paneles solares

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible representan una llamada global a la acción para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos. Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse para el año 2030. Aquí se presentan los 17 ODS:

Marketing en la construcción sostenible: Administración pública

La administración pública juega un papel fundamental en el mercado de la construcción sostenible, regulando e incentivando a través de políticas y normativas. Estas medidas pueden impulsar la adopción de prácticas sostenibles o, en algunos casos, dificultar su implementación. A continuación, se describen los elementos clave de las políticas de incentivo, las regulaciones ambientales y el impacto de la normativa en el mercado de la construcción sostenible, con un ejemplo de políticas de incentivos fiscales en países europeos.